La resiliencia es la capacidad de cualquier ser humano para enfrentar positivamente situaciones que hayan puesto en riesgo su integridad psicofísica como la pérdida de seres queridos, el tener que enfrentar una dura enfermedad, el ser sobreviviente a tragedias naturales, entre otros traumas.
Es un mecanismo de respuesta que se construye en el tiempo mediante el cual una persona frente a situaciones adversas no sólo logra transformarlas de manera creativa, sino que sale fortalecida y transformada.
Si bien cada historia es única y especial, hay algunos factores que pueden ayudar a desarrollar esta capacidad resiliente. Algunos de ellos son:
Una vez que la persona comienza a transitar por el camino de la resiliencia se produce un desplazamiento en relación a los interrogantes que suele hacerse al conocer la mala noticia. El “por qué a mí” ahora puede transformarse en un “para qué” o en un “y por qué no a mí”. Este corrimiento se da como consecuencia de aceptar la situación y enfrentarla en forma activa en busca de la sanación.
Desde este lugar invitamos a todos aquellos, pacientes o familiares, que quieran compartir sus historias de superación de la adversidad con el único propósito de ayudar a quienes aún no han alcanzado la aceptación.
Porque leer las experiencias de un otro igual a uno, que se vuelve un espejo en donde poder mirarse, ayuda a generar confianza y potenciar ese sentimiento de esperanza tan útil en momentos en que nos sentimos devastados